La Marina Nacional y el Comercio Exterior



El 1 de junio se conmemora en México el Día de la Marina. En la actualidad esta fecha se reconoce con el objetivo de concientizar y revalorizar la labor del sector marítimo nacional activo del país, ya que juega un papel crucial en el comercio exterior de México. Su influencia y funciones abarcan varias áreas esenciales para el desarrollo y la seguridad del comercio internacional del país.

El sector marítimo, ya constituía un campo de desarrollo e inversión importante para los gobiernos en turno desde la Independencia. En dichos albores se realizaron decretos que buscaban generar beneficios en la navegación militar y mercante. Durante el siglo XIX se fortaleció la Marina Nacional como elemento central de defensa y promotor del comercio exterior.

Y décadas después, el presidente de México asignaría las tareas de vigilancia y administración total de las aduanas del país a las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional.

A continuación, te explicamos la relación entre nuestra Marina Nacional y el Comercio Exterior:

1. Seguridad Marítima y Protección del Comercio

La Marina Mexicana es responsable de la seguridad de las aguas territoriales del país. Esto incluye la protección contra piratería, narcotráfico y otras actividades ilícitas que puedan amenazar las rutas comerciales marítimas. La seguridad garantizada por la Marina es fundamental para que las operaciones de comercio exterior se lleven a cabo sin interrupciones ni riesgos significativos.

2. Protección de Infraestructura Portuaria

México cuenta con numerosos puertos importantes que manejan una gran parte del comercio exterior del país, como los puertos de Veracruz, Manzanillo y Lázaro Cárdenas. La Marina Mexicana colabora en la vigilancia y protección de estas instalaciones, asegurando que las operaciones portuarias se realicen de manera segura y eficiente.

3. Operaciones de Búsqueda y Rescate

En caso de accidentes o emergencias en el mar, la Marina Mexicana lleva a cabo operaciones de búsqueda y rescate. Esto es esencial para el comercio exterior, ya que garantiza la seguridad de las tripulaciones y los bienes en tránsito, manteniendo la confianza de las empresas en las rutas marítimas mexicanas.

4. Apoyo Logístico y Técnico

Además de sus funciones de seguridad, la Marina Mexicana también ofrece apoyo logístico y técnico a las operaciones comerciales. Esto incluye la provisión de servicios de mantenimiento y reparación para embarcaciones comerciales en puertos mexicanos, lo que es vital para mantener la operatividad de la flota mercante.

Es importante enfatizar que el 1 de junio se conmemora la actividad marítima del país y su impacto en el desarrollo de sus habitantes. Es decir, no solo su actividad defensiva, sino creadora y promotora de estabilidad y desarrollo en muchos otros sectores sociales y económicos de la población mexicana.

Publicar un comentario

0 Comentarios