¿Qué es una Carta Porte y cuándo es obligatoria en México?


Desde enero de 2022, la Carta Porte es un requisito obligatorio en México para el traslado de mercancías por carretera, ferrocarril, mar o aire. Es un complemento del CFDI que tiene como objetivo dar trazabilidad a los bienes en tránsito, combatir el contrabando y fortalecer el control fiscal por parte del SAT.

¿Qué información debe contener?

El complemento Carta Porte debe incluir datos clave como:

  • Nombre, RFC y domicilio del emisor y receptor.

  • Descripción detallada de la mercancía (cantidad, peso, unidad de medida).

  • Origen y destino del traslado, así como posibles escalas o rutas.

  • Datos del medio de transporte (vehículo, placas, operador, etc.).

¿Quién debe emitirla?

El propietario de la mercancía o el transportista, dependiendo de si se trata de transporte propio o contratado. En ambos casos, el CFDI de tipo Traslado o Ingreso debe incluir el complemento Carta Porte.

¿Qué pasa si no se cumple?

Las sanciones pueden ser significativas:

  • Multas de hasta $90,000 pesos.

  • Retención del vehículo y de la mercancía por parte de la autoridad.

¿Por qué es importante digitalizar este proceso?

La emisión correcta del CFDI con Carta Porte requiere coordinación entre todas las partes involucradas: transportistas, empresas, operadores logísticos y sistemas de facturación. Contar con procesos automatizados ayuda a evitar errores y asegura el cumplimiento fiscal.

Publicar un comentario

0 Comentarios